En el mundo empresarial actual, una presentación corporativa efectiva es más que una simple exposición de datos; es una oportunidad para cautivar a tu audiencia y dejar una impresión duradera. Una presentación corporativa que sea dinámica y atractiva no solo sirve para comunicar información, sino que también conecta emocionalmente con tu audiencia, lo que puede marcar la diferencia entre una simple presentación y una memorable.
Aquí te presentamos algunos consejos clave para crear una presentación corporativa que no solo informe, sino que también inspire.
Let´s do it!
Tabla de contenidos
Comprende a tu audiencia
Antes de empezar a diseñar tu presentación coporativa, es crucial entender a quién te estás dirigiendo. ¿Son clientes potenciales, socios de negocios o compañeros de trabajo? Adaptar tu contenido y tono según la audiencia asegurará que tu presentación sea relevante y resuene con quienes la están viendo.
Al encontrarnos en un entorno puramente profesional, por mucho que sean compañeros de trabajo que conoces previamente, evita ciertos amiguismos o palabras que solo sean comprendidas bajo contextos muy concretos, ya que siempre se pueden reutilizar las comunicaciones para nuevos empleados, u otros compañeros.
Define un propósito claro
Cada presentación corporativa debe tener un propósito claro y establecido, para saber hacia donde enfocar tus comunicaciones. ¿Estás buscando persuadir, informar o inspirar? ¿Es una presentación en la que se tengan que ver KPI´s, crecimiento o estabilidad, o es más bien una comunicación de nuevas herramientas?
Definir el objetivo de tu presentación te ayudará a estructurar el contenido de manera efectiva y a mantener el enfoque en el mensaje principal, para evitar desviarnos de lo que es verdaderamente importante.
Utiliza un diseño atractivo
El diseño de tu presentación corporativa es la primera impresión que tendrán tus espectadores, al final, ¡primero todo entra por los ojos!. Te recomendamos optar por un diseño limpio y profesional que refleje la identidad de tu marca.
Si en tu empresa tenéis un brandbook, no dudes en preguntar al equipo de diseño si debes de seguir algunas pautas formales, para ser coherente con la marca, especialmente si tu comunicación está destinada para usos externos, como pueden ser potenciales clientes o colaboradores.
Utiliza colores coherentes, fuentes legibles y elementos visuales que complementen tu mensaje. Un diseño atractivo no solo es estéticamente agradable, sino que también mantiene la atención de la audiencia.
Incorpora elementos multimedia
Rompe la monotonía de los datos y el texto tras un fondo blanco con elementos multimedia. Integrar imágenes impactantes, gráficos y videos que respalden y refuercen tus puntos clave, elevarán tus comunicaciones al siguiente nivel. Esto no solo hace que la presentación corporativa sea más dinámica, sino que también ayuda a explicar conceptos de manera más visual y memorable.
También, encuentra imágenes que sean relevantes a la temática que se está tratando, y que si incorporas gráficas, que estén hechas específicamente para los datos que estás comunicando, porque si no, solo conseguiremos el efecto contrario, y generaremos sensación de dejadez con nuestras comunicaciones y presentaciones.
(Psst, si lo que te interesa es incluir videos, que son el medio con mas engagement en el mundo, contacta con nosotros y te enseñamos todos los secretos 😉)
Narra una historia, desde el corazón
Si, si, sabemos que esto puede sonar un poco demasiado peliculero, pero vamos totalmente en serio.
A día de hoy, una de las mejores skills que puedes tener, es la de saber escribir textos que atraigan a tu audiencia (o copywriting, para los amigos del gremio del marketing)
Las historias tienen un poder único para capturar la atención y hacer que la información sea más memorable. Estructura tu presentación como una narrativa, con un inicio, desarrollo y conclusión. Conecta tus puntos clave a través de una historia que resuene con la audiencia y haga que tu mensaje sea más fácil de recordar.
Interactúa con tu audiencia
Esto es como todo, ¿prefieres que haya alguien, que te hable sobre un tema que desconoces, de forma constante durante 30 minutos, o ya que no conoces el tema, que quien te está hablando sea capaz de interactuar contigo y mantenerte atento durante el proceso? Pues lo mejor que se puede hacer es fomentar la participación activa durante la presentación corporativa.
No dudes en hacer preguntas a tus oyentes, o utilizar encuestas interactivas en caso de que te encuentres en una presentación online, o incluso invita a tus espectadores a hacer comentarios y sugerencias.
Esto no solo mantiene la atención de la audiencia, sino que también crea una experiencia más memorable y participativa, y una sensación de quipo y de entendimiento de los conceptos más clara.
Practica y refina hasta el máximo detalle
La práctica es clave del éxito, y para clavar una presentación corporativa, no es ninguna excepción.
Para hacer una presentación corporativa exitosa, ensaya tu presentación varias veces para sentirte cómodo con el flujo y el tiempo, y con las imágenes y transiciones que hayas decidido añadir, para conocer cuales son los puntos clave a comentar en cada apartado.
Y si sigues nuestro anterior consejo, escucha el feedback que te pueden dar y realiza ajustes según sea necesario para futuras ocasiones. Cuanto más familiarizado estés con tu presentación, más confianza proyectarás.

noviembre 17, 2023
Comments